Mayor castigo de cárcel a despojadores de viviendas, piden diputados
Por Raúl Macías
Victimas de despojadores de viviendas, no pueden estar sin recibir la protección de la justicia, por lo que, en el Congreso de la CDMX se encuentran analizando propuestas para incrementar las sanciones de cárcel a grupos delincuenciales y a todo aquel servidor público y notario que, a través de actos de corrupción, se preste a la falsificación o alteración de documentos oficiales.
Con esto, buscan acabar con las invasiones y despojos de inmuebles, que ya se ha convertido en una constante en la Ciudad de México, quedando al descubierto, que desde notarios públicos, hasta servidores del gobierno capitalino, se han “vendido” a los particulares que se apoderan de cualquier tipo de vivienda, por lo que se iniciarán investigaciones en contra de personal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, así como del Registro Público de la Propiedad y Comercio.
En este contexto, los legisladores adelantaron, que algunas de las víctimas ya les dieron datos de servidores públicos del Gobierno capitalino, que se han prestado a actos de corrupción para despojar a los legítimos propietarios de sus viviendas, en donde la novedad es, el apoyo desde la JLCyA citadina, desde donde salen documentos oficiales plagados de irregularidades.
Recordaron, que anteriormente el “trabajo” se hacía con notarios públicos y personal del RPP, pero actualmente ya se involucró personal de la JLCyA, motivo por el cual, los legisladores, solicitarán a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, que se realicen las investigaciones pertinentes en ambas dependencias, para desmantelar a esa red que apoya a despojadores de viviendas.
Dentro de las propuestas de castigo para despojadores e invasores de viviendas se encuentra, establecer de 6 a 12 años de prisión a quienes cometan este ilícito, y de 10 a 16 a quienes reincidan, toda vez que esos delitos e han incrementado de 2020 a 2025 en un 217.79%, y buscan poner un alto ya, por lo que los diputados aseguran que esas reformas se aprobarán a favor y así los jueces y la FGJCDMX, puedan castigar a los delincuentes y malos funcionarios.
Recordaron que en la actualidad, dentro del Código Penal Federal se encuentra establecido, que toda aquella persona que cometa el delito de despojo sea acreedora a una sanción privativa de la libertad que iría de los 3 meses a 5 años de prisión y una multa de 50 a 500 pesos, pero las penas se incrementarán si el delito se comete en grupo o con violencia y pueden agravarse si las víctimas son personas vulnerables.
